Continuamos con unos fantásticos días otoñales que nos invitan a cambiar de aires. Elegimos el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido como destino para pasar un par de días.
El primer día tenemos un objetivo bien definido, es esa mole que te encuentras sobre ti cuando aparcas el coche en la Pradera de Ordesa.
Es el Tozal del Mallo. Recuerdo la primera vez que aterricé por esa zona y me quedé prendado por ese murallón. No podía imaginar que tuviera un acceso relativamente cómodo para los montañeros. A pesar de no ser un clara cima (se trata más bien de un espolón descolgado de la muralla de las faldas del Mondarruego), es uno de los emblemas de este Valle de Ordesa. Muy estético según lo vemos desde el Valle y con una figura altiva que le hace parecer casi inaccesible a quien no posea cierta habilidad en la escalada. Pero está cumbre posee un par de pasos débiles para poder coronarla.
Alejado de las multitudes que deambulan por Ordesa es una gran opción para disfrutar del Valle como se merece.
Ruta
Iniciamos esta clásica ruta saliendo desde el Parking de Ordesa. La subida la realizamos por un sendero bien marcado que remonta el Barranco de Salarons hasta llegar bajo la muralla que conforma el circo de Carriata. Para superar la pared podremos elegir entre dos opciones: las clavijas de Salarons o la Fajeta. Nosotros queremos conocer ambas opciones y nos decidimos por hacer la subida por las clavija y el regreso por la Fajeta.
Una vez superada las murallas por los dos tramos de clavijas, tan sólo nos quedará un cómodo paseo hasta la cima del Tozal. Las vistas desde este balcón son impresionantes. El Valle de Ordesa queda ahora a nuestros pies casi 1000 metros más abajo. Reconoceremos cimas como Taillon, Otal, Tendeñera, Mondarruego, Salarons….. Nos sentimos pequeños ante la grandeza del paisaje que nos rodea. Los paredones asustan con su verticalidad. Parecía imposible llegar hasta aquí pero lo hemos logrado.
Después del disfrute de la cima y un buen descanso iniciaremos el camino de vuelta pero esta vez descendiendo por la Fajeta. Unos sencillos destrepes nos encajonarán en un barranco por el que parece que no podemos continuar. Pero aparece un sendero colgado en mitad de la pared que nos conduce hábilmente hasta enlazar con el camino de subida. Este paso de la Fajeta no es nada complicado siempre que las condiciones sean las óptimas (ausencia de lluvia, nieve, hielo, aire….). Es un paso fácil pero muy aéreo no apto para personas con vértigo.
Tan sólo nos quedará volver por el que sendero que tomamos en la subida y que nos devolverá más que satisfechos hasta la Pradera.
Mapa
Datos según gps
Distancia: 12kms Desnivel: + 1.000 metros Tiempo: 5 horas (sin paradas) Tipo ruta: lineal
Iniciamos la ruta desde la Pradera de Ordesa con la vista puesta en el objetivo del día, el Tozal del Mallo
Tapices otoñales en el bosque
Con este paisaje parece que el día promete
Mirando el Tozal ahora desde aquí recuerdo la primera vez que lo vi y aluciné con su figura. No me podía imaginar que se pudiera coronar su cima sin tener grandes conocimientos de escalada
Iniciaremos nuestra ruta descendiendo una centena de metros por la carretera. A mano derecha encontramos una barrera que bloquea el acceso de vehículos a una pista forestal
Transitamos por esta pista tapizada de otoño
En poco rato entroncaremos con el sendero principal que sube desde la Casa del Oliván. Comenzamos una suave subida a través de un bosque de pinos y hayas bastante espeso. Pero alguna ventana se abre para fijar nuestros ojos en esa mole
Al poco rato nos encontramos el típico refugio de los que pueblan el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es el refugio de Carriata que nos puede servir de abrigo en caso de tormenta
Según continuamos ascendiendo el perfil del Tozal va cambiando. Cada vez se ve más picudo
Salimos del bosque y se abre la vista hacia el esplendoroso [b]circo de Carriata[/b]A primera vista parece que por ese barranco de hierba que se ve a la derecha se puede ascender. No sabemos muy bien por dónde estarán las clavijas pero desde luego que por ahí no va a ser
Parece imposible que se pueda ascender viendo esa muralla «cuasi» inexpugnable
Pero entre la muralla, en su parte derecha, aparecen los puntos débiles
Llegamos a un primer cruce. Nosotros nos dirijimos hacia el Tozal
Durante la subida me entretengo con los perfiles de estos brutales paredones rrr23
Cada vez estamos más cerca y la figura del Tozal me sigue sobrecogiendo. Creo que no respiraré tranquilo hasta que no esté en la cima!!
Ya podemos divisar las dos opciones para superar la muralla: el paso de las Clavijas y la Fajeta
Antes de llegar pasaremos una primera barrera rocosa que nos hará apoyar las manos. Joana me espera ya arriba, va con muchas ganas…
De momento la cosa es fácil y entretenida
Y llegamos al cruce clave. Decidimos ascender por las [b]Clavijas de Salarons[/b] y para el descenso utilizaremos la Fajeta. El sendero se dirige en un primer momento en dirección al TozalPero en pocos metros gira 180º y le damos la espalda
Desde aquí la Fajeta parece perderse en el abismo. Uffffffffffffff
Vista atrás donde vemos a un montañero que acaba de pasar por la Fajeta. Será la única persona que veamos hasta nuestra llegada a la Pradera
El sendero que conduce hacia las clavijas nos ha llevado bajo la muralla pero en sus últimos metros se va colgando en el abismo
Mi intranquilidad por el camino de regreso hace que una y otra vez mis ojos se fijen en la Fajeta. Desde aquí arriba da bastante impresión
Hemos afrontado el primer tramo de clavijas que resulta bastante sencillo. Ahora llegamos a un punto en el que se termina el sendero al pie del abismo
Este segundo tramo es mucho más aéreo. Se trata de una chimenea de unos 8 metros muy encajonada. Las clavijas están un poco distanciadas y las personas de corta estatura podrían tener algún problema en ellas
Más que difíciles son divertidas
Ahora más relajados nos da para posar
En lo alto de la muralla del circo de Carriata la vista hacia el Tozal es una pasada
Joana me indica por donde transcurre la Fajeta que utilizaremos para el descenso
Transitamos ahora cómodamente por el circo de Salarons. Es un agradable paseo entre la hierba. También puedo localizar la Faja de las Flores allí arriba en la muralla
Vamos hacia el Tozal
De vez en cuando nos asomamos al «balcón» para ver el valle
Me quedo extasiado con los paredones que hemos dejado a nuestro lado en la subida. Se observa claramente el sendero que nos conduciría a Cotatuero a través de la Faja Racón
Puedo distinguir en esta imagen dos pasos de la Faja de las Flores en las alturas
Joana satisfecha con la ruta de hoy. Pero todavía nos falta llegar a la cima
Nos falta poco y ya se divisa la silueta del Pico Otal y Tendeñera
Joana llegando a la cima. Impresionantes los paredones del Mondarruego que quedan a su espalda
TOZAL del MALLO
Hacia el norte vemos claramente el Tailloncasi 1000 metros por encima nuestro
El bosque muestra su manto otoñal pero ya un poco desdibujado
El Pico Gallinero o Salarons y sus murallones por los que discurren algunas conocidas Fajas
Los paredones que conforman el circo de Carriata. Se pueden distinguir los senderos que van hacia las clavijas y hacia la Fajeta
Joana en el borde del Tozal. Sólo verla allí me da vértigo
Otra vez Otal y Tendeñera con algo de variedad cromática
La proa del Tozal asomando hacia el valle
La cima está plagada de flores de las nieves o( Leontopodium alpinum ) ya un poco pasadas
Pero es hora de regresar. Utilizamos el camino de ida, parándonos a contemplar de vez en cuando la belleza que nos rodea
Llegamos al cruce y nos decantamos por bajar por la Fajeta
El sendero parece llegar al final un poco más adelante. La incertidumbre de lo que nos espera hace que la adrenalina se nos suba a la cabeza
Y empiezo a hacer «cosas raras». M’ cago en el Tozal!!!
Y aprovecho para descansar un poco las piernas en él
Joana me indica la cima del Tozal
Pero basta de tonterías y a continuar… Hemos iniciado el descenso hacia la Fajeta por unos fáciles destrepes. Estamos encajonados en un barranco por el que no baja agua
Y nos topamos con el sendero aéreo llamado Fajeta. La verdad que impresiona bastante aunque no parece difícil
Vemos la sirga que hay colocada a modo de pasamanos. No parece necesaria excepto cuando el camino esté mojado, con nieve o hielo
Joana disfrutando del «ambiente»
Por ese paredón transcurre la Fajeta por la que hemos transitado
Una vez pasadas las dificultades y relajados sólo nos faltará volver a la Pradera por el camino que tomamos esta mañana. Vamos sin ninguna prisa. Es momento de captar alguos toques de otoño ahora con mejor luz
En la parte baja algunas hayas están bien bonitas
Y ya casi en el parking vemos enfrente el Mirador de Calcilarruego
Ésto se ha acabado y nos vamos con una bonita imagen de Ordesa
Una ascensión preciosa y no muy difícil que nos ha dejado muy satisfechos . Ahora nos tocará afrontar un largo viaje hasta el destino del día siguiente:la Garganta de Escuaín y el circo de Gurrundué
Aupa pareja. Menuda actividad la realizada y además con un espléndido día.Las vistas son estupendas y las fotos de aupa. Yo por ahí ni loco jej je. Ha seguir así.
Un saludo.
Hola Xabier.
Estoy seguro que tú si que lo harías. Las clavijas no son difíciles y se pueden evitar por la Fajeta 😉
Ahora mismo estamos en Ordesa y está precioso vestido de otoño.
Saludos campeón !!
Muchísimas gracias José Luis por tu comentario.
El Tozal es una cima increíble, preciosa y espectacular.
Ahora mismo lo he vuelto a tener delante de mi vista con su vestido de otoño, y está IMPRESIONANTE, como está todo Ordesa.
Un saludo!!
Aupa pareja. Menuda actividad la realizada y además con un espléndido día.Las vistas son estupendas y las fotos de aupa. Yo por ahí ni loco jej je. Ha seguir así.
Un saludo.
Hola Xabier.
Estoy seguro que tú si que lo harías. Las clavijas no son difíciles y se pueden evitar por la Fajeta 😉
Ahora mismo estamos en Ordesa y está precioso vestido de otoño.
Saludos campeón !!
Fantástica ruta otoñal. Está tan bien explicada que me han dado unas ganas tremendas de seguirla. Gracias por compartirla.
Muchísimas gracias José Luis por tu comentario.
El Tozal es una cima increíble, preciosa y espectacular.
Ahora mismo lo he vuelto a tener delante de mi vista con su vestido de otoño, y está IMPRESIONANTE, como está todo Ordesa.
Un saludo!!