La explosión de colores que se da en este mes de octubre en el Valle de Ordesa (Huesca) es un espectáculo único. Son muy pocos días los que dura esta demostración cromática y nos dirigimos hacia Torla-Ordesa con la intención de poder disfrutarla y captarla con la cámara.
Hemos decido hacer un recorrido que nos llevará hasta la Pradera de Ordesa desde el Puente de los Navarros. Para ello, transitaremos por un camino tradicional que comunicaba Torla con la Pradera. Es el Camino Viejo de Turieto Bajo, un recorrido fácil y sin complicaciones en esta época del año.
Transitaremos durante poco más de 4 kilómetros disfrutando de los bellos colores que despiden las hayas, arcinos, avellanos, pinos, etc… Por el camino, varias cascadas romperán el silencio con el atronador sonido de sus aguas. El día está gris y ha llovizneado, son varios días los que ha llovido y el río Arazas baja con bastante caudal.
Hacemos el paseo pausadamente, parándonos a retratar multitud de detalles que cautivan nuestros ojos. A pesar de no ser el mejor día para recoger una buena luz, los colores que nos brinda este valle justifican el haber venido hasta aquí. Hemos tenido suerte y el bosque está en un momento precioso con su colorido otoñal. Ordesa se ha vestido de otoño y no durará muchos días o sea que vamos a aprovecharlo y a guardar en nuestras retinas este gran «cuadro».
El espectáculo comienza ya durante nuestro viaje. Los primeros colores otoñales los recogemos en Yésero
Iglesia de San Miguel en Linás de Broto rodeada de un precioso manto otoñal. Las primeras nieves cubren la cima de Tendeñera
Llegamos a Torla-Ordesa que nos recibe con una estampa impresionante. La cima de Mondarruego aparece con una fina capa de nieve que le dan al cuadro un toque especial
Al otro lado del valle la mezcla de especies hacen que el bosque muestre una bonita variedad cromática. Las nieblas hacen que la composición mejore
Una vez degustado el aperitivo inicial de otoño, nos disponemos a aparcar nuestro vehículo. Cogemos la pista que se dirige hacia Bujaruelo desde el Puente de los Navarros y aparcamos a unos 300 metros del cruce. Iniciamos el paseo que nos llevará en primer lugar a la búsqueda del Camino de Turieto Bajo
El río Ara baja con gran caudal a través de la estrecha garganta
Retrocedemos por la pista hacia el Puente de los Navarros
Atravesamos el puente por debajo a la búsqueda del sendero que sube desde Torla
Nos disponemos a atravesar el río Arazas que en esta zona baja encañonado
El otoño se deja sentir a la vera del río
Los paredones del Mondarruego quieren desperezarse después de las últimas lluvias
Llegamos al cruce con el camino que viene de Torla. Ahora ya podemos decir que estamos en el Camino de Turieto Bajo
Los primeros tonos en las hayas hacen que me entretenga buscando buenas tomas
Poco a poco vamos cogiendo altura y puedo distinguir el espectacular cañón que forma el río Ara bajando del valle de Bujaruelo
Prosigue nuestro discurrir por este bonito sendero cuando un estruendo nos llama la atención. A lo lejos observamos la espectacular Cascada de Molinieto
De vez en cuando busco algún detalle diferente que nos deja el otoño
Hojita de haya con la cascada como telón de fondo
Avanzar por este camino tradicional en una época como ésta le deja uno más que satisfecho. Algún tímido rayo de sol sale de vez en cuando y se nos abre el panorama
Llegados al refugio de Turieto, algunas escenas parecen casi de cuento
En la otra orilla del valle sorprende el colorido que rodea a la carretera
Y continuamos por este espectacular sendero teñido de colores otoñales
La ladera sur del Tozal del Mallo está impresionante
Los arces tienen unos colores brillantes y chillones
Nos dirigimos hacia la Cascada de Tamborretera que baja con un ruido casi ensordecedor
¡¡ Madre mía, qué preciosidad !!
Un auténtico espectáculo para los sentidos
Intento congelar el discurrir del Arazas pero es casi imposible con semejante caudal
Aguas bravas en estado puro
Es hora de subir la vista hacia la otra orilla del valle y allí asoma ese espolón descolgado del Pico Gallinero
Pero la llamada del Arazas en estos momentos puede más
Cascada que se ha formado en la ladera del Gallinero. Parece que esta noche ha llovido bastante por la zona
Y poco a poco llegamos a una nueva cascada. Este recorrido está salpicado de sorpresas
Me quedo maravillado con el resultado final de la foto. En directo es imposible capturar el «momento»
Cualquier elemento es válido para captar una instantánea
Un mirador mágico para disfrutar de la belleza de esta Cascada de los Abetos
Me encanta la variedad de colores que pueden presentar las hojas de las hayas en esta estación
Por delante nuestro toda una alfombra roja de hojas
Esta alfombra hace buena combinación con las aguas turquesas del río
Después de unas cuantas horas de disfrute (¡¡ se nos ha ido el santo al cielo !!) llegamos a la altura del puente Lucien Briet
El otoño en Ordesa en todo su esplendor
Es momento para posar e inmortalizar esta visita a este paraíso
Monumento a uno de los grandes divulgadores de este Valle de Ordesa
El río Arazas me sigue ofreciendo buenas estampas con sus bravas aguas
Y los bosques me regalan su diversidad de colores en forma de «cuadro»
Mires hacia donde mires el espectáculo es colosal
Hemos pillado el momento justo para poder retratar el otoño en Ordesa. La pena es que no tenemos muy buena luz y además comienza nuevamente a chispear
Paredones de Turieto Alto salpicados de colorines
Y vamos llegando a la Pradera de Ordesa. En esta parte baja del valle también está muy bonito
Aunque no tan espectacular como en las laderas del cañón
El «paseo» se ha alargado más de 5 horas cuando normalmente se realiza en 2 horas. Con este panorama no me extraña que se nos haga tan tarde, es fascinante!!
Cromatismo al poder !!
Nos resistimos a terminar pero la lluvia y la hora nos hacen que vayamos terminado esta jornada tan especial
Última foto del color de este otoño en Ordesa que guardaremos en nuestra memoria
Ha sido un gran acierto venir a ver el espectáculo de colores que Ordesa nos ofrece en otoño. Además, lo hemos cogido en un punto ideal porque en pocos días el frío empezará a hacer que vayan cayendo las hojas dándole otro aspecto totalmente diferente.
Y como despedida de esta aprovechada tarde, al llegar a Torla podemos disfrutar de un instante único al ver como se «incendian» los paredones de Mondarruego en un atardecer lluvioso. Los tímidos rayos que se han colado entre las nubes dan un aspecto casi tétrico a este hermoso Valle de Ordesa.
Gracias Xabier.
No sabíamos muy bien como encontraríamos el bosque pero fue una suerte que estuviera en su punto. Una auténtica delicia para los sentidos.
Ordesa pocas veces defrauda.
Lo menos 12 veces he recorrido Ordesa en otoño hasta las Gradas de Soaso y nunca la he encontrado con tanto esplendor como el día en que tu lo recorriste, bien es cierto que el tiempo de la «maravilla» es muy corto y hay que acertar.. Las fotos son preciosas. ¡Enhorabuena!, este año llegado octubre volveremos, mi mujer y yo a recorrer Ordesa, a pesar de los años que ya van pesando. A seguir disfrutando de uno de los mejores espectáculos del bellísimo otoño pirenaico
Gracias Felix.
A ver si este otoño también puedo acercarme a disfrutar del espectáculo de Ordesa. Desde luego que es uno de los lugares más privilegiados y sorprendentes de los que enseñan sus colores de otoño en el Pirineo.
Aupa pareja. Que suerte el haber podido captar todo esa maravilla. Que disfrutéis.
Un saludo.
Gracias Xabier.
No sabíamos muy bien como encontraríamos el bosque pero fue una suerte que estuviera en su punto. Una auténtica delicia para los sentidos.
Ordesa pocas veces defrauda.
Un saludito campeón !!
Lo menos 12 veces he recorrido Ordesa en otoño hasta las Gradas de Soaso y nunca la he encontrado con tanto esplendor como el día en que tu lo recorriste, bien es cierto que el tiempo de la «maravilla» es muy corto y hay que acertar.. Las fotos son preciosas. ¡Enhorabuena!, este año llegado octubre volveremos, mi mujer y yo a recorrer Ordesa, a pesar de los años que ya van pesando. A seguir disfrutando de uno de los mejores espectáculos del bellísimo otoño pirenaico
Gracias Felix.
A ver si este otoño también puedo acercarme a disfrutar del espectáculo de Ordesa. Desde luego que es uno de los lugares más privilegiados y sorprendentes de los que enseñan sus colores de otoño en el Pirineo.
Un saludo !!