¡¡ Caminad Insensatos !! https://caminadinsensatos.com/gr-34-donostia-arantzazu-3etapa/ Export date: Wed Jan 27 19:18:06 2021 / +0000 GMT |
GR-34 DONOSTIA-ARANTZAZU: 3ª Etapa![]() 3ª Etapa: ORMAIZTEGI - ARANTZAZU(14/Abril/2013)
Ruta
Entramos en la tecera y última etapa de esta sorprendente travesía. La etapa más dura y más montañera. El día anterior sirvió para habituarnos a hacer kilómetros, y para poder disfrutar de las maravillosas vistas de nuestra provincia 2ª etapa: SASKARATE - ORMAIZTEGI Partiremos bien de mañana desde Ormaiztegi donde hemos pernoctado. La ruta nos lleva hacia Segura y Zerain. En Segura nos perdemos por sus calles y conocemos esta bonita e histórica villa. Salimos de sus murallas por la puerta de Zerain al que llegaremos en poco más de media hora através de la ancestral calzada. Zerain será el último entorno "humano" que visitemos casi hasta el final. A partir de ahí nuestros pasos se dirigen hasta el estratégico paso de Oazurtza, ya a los pies de la Sierra de Aizkorri. Comenzará un largo, pero agradable ascenso hasta el collado de Biozkornia. Es el punto débil para atravesar la Sierra, y un lugar casi mágico desde el que podremos admirar gran parte de nuestra ruta. Tan sólo nos quedará una hora de descenso hasta Arantzazu para finalizar la travesía.
Mapa
![]() ![]()
Track y Datos Gps
Distancia: 22,8 kms Desnivel: + 1.305 metros (ruta lineal) Tiempo: 7 horas (sin paradas) ![]() *** track en Wikiloc
Reportaje
Iniciamos la última etapa de esta Donostia-Arantzazu en Ormaiztegi. Hemos descansado bajo el histórico puente del ferrocarril que erróneamente se le atribuyó a Eiffel ![]() Volvemos a conectar con las marcas rojiblancas del GR-34 a la altura de la iglesia de Ormaiztegi. En pocos metros abandonamos el casco urbano para dirigirnos hacia Segura ![]() Tras pasar bajo el puente del tren nos internamos en un cerrado y frondoso valle por el que ascendemos hasta un collado ![]() En poco más de una hora y después de habernos calentado, llegamos a las primeras casas de las afueras de Segura. La Sierra de Aizkorri aún permanece con sus "lenguas blancas" pero ya bastante cercana ![]() Pasamos delante de la ermita de Santa Engracia ![]() Bonitas casas por aquí por Segura con unos porches muy bien cuidados ![]() A la entrada del pueblo nos topamos con la Capilla del Santo Cristo ![]() Nos internaremos en las calles para visitar el pueblo. También buscaremos provisiones para esta jornada ![]() Palacio Balenzegi (s. XVII, barroco) ![]() Iglesia Parroquial de Segura ![]() Por la puerta de Zerain abandonaremos Segura después de recorrer sus calles medievales ![]() Las vistas en este claro día son preciosas ![]() Retomamos nuestra ruta e iniciamos la subida a Zerain a través de la antigua calzada Segura-Legazpi ![]() En algunos de sus tramos se conserva estupéndamente haciendo el recorrido muy hermoso ![]() Estamos a las puertas de Zerain. Será el último núcleo urbano que atravesaremos antes de llegar a Arantzazu ![]() Bolatoki de Zerain. Muy bien conservado y donde actualmente se celebran campeonatos de bolos ![]() Detalle de la Iglesia de Zerain. Estamos en pleno corazón del Goierri y diremos que sus pueblos nos han conquistado ![]() Con pena abandonamos Zerain. A lo lejos mantiene una bella postal de primavera ![]() A partir de este momento continuaremos por un entorno rural y a veces salvaje ![]() Madre mía que bonitos están algunos prados !!!! ![]() Salvaje esta parte de la ruta ![]() Ahora entramos en un cómodo tramo de pista forestal entre pinos, robles y avellanos ![]() Rusco (Ruscus aculeatus). Joana me explica que es el componente principal de muchas cremas que se utilizan para ayudar a la buena circulación sanguínea de las piernas. Quizás no nos vendría mal a estas alturas de travesía, ufffffffffffff !!!!!!!!!! ![]() Estamos en las inmediaciones del caserío Arrola. Un bello y solitario paraje ![]() A los pocos metros enlazamos con la carretera que sube hasta el barrio de Barbari (Zegama). Otro bonito y singular rincón que descubrimos gracias a esta espléndida travesía ![]() Quién quería una estampa primaveral de Aizkorri ??? ![]() Borda junto al caserío Urrusti ![]() A partir de este caserío comenzará una dura y exigente subida a través de un pinar. Atravesamos varias pistas forestales donde algunas errekas nos sorprenden. Junto a éstas encontramos algunos ejemplares de Grasillas (Pinguicula vulgaris) almorzando algunos bichitos a estas horas ![]() Después del ascenso llegamos al collado Osoko, que separa las cimas de Arranoaitz y Elor-Txiki ![]() Empiezan a asomar míticas cimas como Anboto y Udalaitz ![]() Estamos ya casi en las laderas de la Sierra de Aizkorri y ya divisamos el paso de Biozkornia ![]() Una mirada hacia el Oeste nos muestra el barrio de Brinkola (Legazpi) ![]() Da gusto pisar estos prados, parece que caminos sobre una alfombra. Sólo nos faltarán 400 metros de ascenso y vamos con el ánimo renovado ![]() Todo ese bosque que tenemos delante lo atravesaremos en diagonal ![]() Llegamos al collado de Oazurtza donde comienza el último ascenso. Tomaremos unas provisiones para coger fuerzas. Disfrutamos del silencio de estos bosque sorprendidos por la presencia de un joven corzo que ni nos ve, ausente en su mundo ![]() La subida comienza por una pista forestal hasta llegar a este punto donde se interrumpe el paso. Son los restos de una reciente avalancha que se ha llevado por delante este amasijo de pinos ![]() El lugar es escalofriante. Menudo destrozo!!! La naturaleza no tiene compasión ni con ella misma ![]() Tras buscar un paso bordeando (no sin ciertas dificultades) los restos del alud, proseguimos ruta ![]() Acabada la pista y los pinos, entramos en un joven y precioso hayedo. Se nota que la primavera por estas altitudes todavía no ha cuajado ![]() Las hayas están desnudas pero transitar por ellas es una auténtica gozada ![]() ![]() Ventana en el hayedo hacia Udalaitz ![]() Maravillosa esta parte del GR-34 ![]() El embalse de Barrendiola ![]() Hemos pasado la fuente y la bordas de Arriurdin ![]() Arriurdin, otro lugar mágico ![]() Antes de llegar al collado Biozkornia nos toca atravesar algún nevero ![]() ![]() Casi estamos en Biozkornia y lo estamos pasando de vicio. Vaya rutón!!!! ![]() Posadito de Joana en las alturas ![]() Biozkornia, la última dificultad de la ruta ![]() Aquí se encuentra la Silla de la Virgen (Ama Birjiñaren Sillea). Cuenta la leyenda que aquí reposo la Virgen de Arantzazu antes de aparecerse al pastor Rodrigo de Balzátegui ![]() Estas piedras indican el camino para guiarnos en caso de niebla ![]() Pues nada, con muchas ganas y raudos hacia Arantzazu ![]() "Ibón" de Biozkornia ![]() En la bajada encontramos bonitas bordas en las faldas de Aloña, como éstas del Duru ![]() Bucólicas escenas se nos presentan ante nosotros ![]() Otra espectacular borda, situada en un enclave casi idílico ![]() Y después de muchos kilómetros, bastantes horas y un gran esfuerzo vemos la torre principal del Santuario de Arantzazu. Estamos cansados, pero la alegría y la satisfacción nos hacen olvidar este cansancio ![]() Últimos metros de esta travesía con la ilusión por bandera ![]() La foto obligada de nuestra particular "cima" de esta aventura ![]() Y la última imagen es para las protagonistas de la ruta, nuestras botas ![]() Y hasta aquí el relato de esta inolvidable travesía. Hemos cargado pilas, a pesar del esfuerzo, y nos llevamos muchas anécdotas y experiencias en el zurrón. Nuestra recomendación para que la gente se anime a realizar esta travesía de la que no se arrepentirá. |
Post date: 2016-04-06 19:00:51 Post date GMT: 2016-04-06 17:00:51 Post modified date: 2017-07-25 11:53:34 Post modified date GMT: 2017-07-25 09:53:34 |
Export date: Wed Jan 27 19:18:06 2021 / +0000 GMT This page was exported from ¡¡ Caminad Insensatos !! [ https://caminadinsensatos.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |