This page was exported from ¡¡ Caminad Insensatos !!
[ https://caminadinsensatos.com ] Export date: Wed Jan 27 20:45:05 2021 / +0000 GMT |
GR-34 DONOSTIA-ARANTZAZU: 2ª Etapa![]() 2ª Etapa: SASKARATE - ORMAIZTEGI(13/Abril/2013)
Ruta
Después de entrar en calor con la 1ª etapa: DONOSTIA - SASKARATE retomamos nuestro proyecto del GR-34 para adentrarnos en el "corazón" de Gipuzkoa. Tras descansar cómodamente en Saskarate nos dirigimos hacia nuestro destino, encontrándonos con el obstáculo que casi vertebra Gipuzkoa por el medio, es la Sierra de Ernio. Para atravesarla se aprovecha un paso natural en forma de collado, Zelatun. Un lugar muy popular desde el cual podremos divisar las dos partes de Gipuzkoa: por un lado nuestra vista hacia el norte llega hasta las azules aguas del Cantábrico, y por el sur vemos la imponente Sierra de Aizkorri, en la cual se encuentra incluído nuestro destino final, Arantzazu. Antes de llegar a Zelatun, habremos pasado por el puerto de Andazarrate y la histórica Benta Iturriotz. Desde aquí se inicia la ruta normal de ascensión a Ernio pero que nosotros sólo mantendremos hasta el collado. Es una subida constante pero no muy dura. Desde las bordas de Zelatun, y tras disfrutar de un delicioso hamaiketako, continuaremos en descenso hasta el puerto de Bidania. Entra el GR-34 en el "corazón" de Gipuzkoa, donde la tranquilidad y el sosiego de los caseríos diseminados y los valles irregulares, harán que nos sintamos muy alejados del mundo "real". Es un recorrido muy tranquilo por cordales que nos ofrecen unas excelentes vistas de casi toda la provincia. En esta etapa no atravesaremos ninguna población hasta el final de Ormaiztegi. El paso por Santa Ageda y las faldas de Murumendi nos llevarán por rincones no muy visitados por las gentes de la costa. Un descenso hasta la ilustre Benta Mandubia ,que realizamos por sendas bastante embarradas, van consolidando está larga ruta (34 km). La bajada hasta Ormaiztegi no ofrece ya especial interés, exceptuando el hecho de dar por finalizada esta etapa, y afrontar un merecido descanso.
Mapa
![]() ![]()
Track y Datos Gps
Distancia: 33,9 kms Desnivel: + 1.154 metros (ruta lineal) Tiempo: 9 horas (sin paradas) ![]() *** track en Wikiloc
Reportaje
Salimos de los terrenos de Saskarate con un espléndido día. Delante nuestro está Ernio y a su derecha se ve el collado de Zelatun por donde atravesaremos la sierra ![]() Vista atrás del entorno de Saskarate, con el Cantábrico como telón de fondo ![]() Tras unos momentos por asfalto, entramos en un agradable sendero que coincide con el Camino de Santiago. Son las primeras horas del día y la tranquilidad del lugar la podemos sentir ![]() Estas pottokas se sorprenden al vernos ![]() Vamos avanzando y hemos dejado atrás Zarateaitz y Aitzondo (en cuya ladera Sur está la casa Saskarate) ![]() La panorámica se abre y nuestro primer objetivo está más cerca. Será una suave subida hasta Zelatun para ir calentando ![]() Por los prados aparecen bonitas flores como esta "orquídea" ![]() Aia, sobre la ladera de Pagoeta, está bien cerca ![]() Y proseguimos cómodamente y a buen ritmo en este inicio de etapa ![]() En poco más de una hora llegamos al puerto de Andazarrate con su área recreativa ![]() Mientras tanto, Joana retrata esta pareja de orquídeas que bien merecen una instantánea para el fondo de pantalla ![]() El potrillo está desayunando, ausente a la atenta mirada que su madre nos dedica ![]() Pasado Andazarrate comenzamos una subida por una antigua calzada que nos lleva hasta la Benta Iturriotz ![]() Los rebaños de ovejas pastando en las verdes praderas dan un aspecto bucólico a la escena. Cómo nos gusta todo ésto!!!!! ![]() Los campos están plagados de preciosos "dientes de león". Es la época de floración de esta especie y está en su máximo esplendor ![]() Llegamos a la Benta Iturriotz. Cargada de enorme historia y tradición, se dice que fue el último lugar de descanso de San Ignacio de Loiola antes de llegar a Azpeitia, su pueblo natal. Allí podremos abastecernos de una fresquísima agua para continuar el camino ![]() Me encanta este caserío. Suele ser el inicio de la ascensión más típica que realizan los montañeros hasta la cima de Ernio (1.075 m.) ![]() Tras abandonar Iturriotz, pasaremos junto a la ermita de San Juan. A partir de este punto comienza el ascenso hasta Zelatun ![]() Los prados y la caliza se adueñan de estos parajes por los que transitamos muy cómodos ![]() ![]() ![]() El día y la temperatura son excelentes y nos animan a continuar disfrutando de la montaña y de la travesía ![]() ![]() Ernio cada vez más a tiro, aunque la cima la dejaremos para otro momento ![]() Y después de 3 horas y 9 kilómetros, nos plantamos en el collado de Zelatun. Varias bordas adornan este lugar donde, en un día como hoy, podremos degustar un espléndido hamaiketako ![]() El sonido de las trikitixas alegra el alma y hace olvidar el cansancio que llevamos acumulados. Tomaremos un reconstituyente para seguir la larga ruta que aún nos queda ![]() Txorizo cocido + cerveza + chimenea . ... Nos va a dar mucha pereza movernos de aquí... ![]() El fuego purificador ![]() Pero con mucho dolor de sentimiento y tras una larga pausa, nos volvemos a colocar nuestras mochilas a la espalda con el ánimo renovado ![]() En este punto es cuando comenzamos a ver en todo momento lo que nos queda de ruta por delante. Al fondo ya divisamos la Sierra de Aizkorri donde finaliza este GR-34 ![]() Comenzamos a descender hacia el puerto de Iturburu por una preciosa senda. Joana intenta "acercar" Aizkorri ![]() Mientras, yo me entretengo intentando encuadrar a Errezil, precioso pueblo en el fondo del valle que lleva su nombre ![]() Joana me dice que hasta los brotes de los pinos tienen propiedades medicinales y que no repare en fotografiarlos ![]() Vamos bajando por la cara Sur de Ernio, viendo que la altiva cruz de la cima, cada vez queda más distante ![]() Atravesado un pinar llegamos a un pequeño vallecito coloreado por "diente de león" ![]() Posiblemente está será uno de los lugares más bonitos por los que pasaremos en esta travesía. El colorido es espectacular y radiante Creo que los dueños de ese caserío no se podrán quejar del lugar que han elegido para vivir ![]() Ya hemos descendido, y antes de dar la espalda a Ernio, quiero disfrutar una vez más de su silueta ![]() Llegamos al puerto de Iturburu donde se encuentra el famoso Hotel Trintxera (cerrado actualmente). En su terraza está el conocido como "balcón de Gipuzkoa". Desde allí, se obtiene una magnífica panorámica del Valle de Errezil con el imponente macizo de Izarraitz al fondo ![]() Mientras saco la fotografía tenemos un curioso vecino observándonos ![]() Ya hemos realizado un tercio de la etapa y nuestras máquinas echan humo. Son muchas imágenes que nuestro cerebro está guardandado y que tenemos que asimilar ![]() Tras pasar la carretera que va de Azpeitia a Tolosa, entramos en un tramo muy agradable para seguir recorriendo kilómetros. Estas terneras también se sorprenden al vernos. Parece ser que no es un tramo muy frecuentado ![]() Más orquídeas espectaculares. Creo que se nota bien claro cual es la flor que más ilusión le hace a Joana !! ![]() Buahhhhhh, ésto es precioso!!!! Ahora ya entiendo porque recibe el nombre de "corazón de Gipuzkoa" Ya se nos ha olvidado la "humanizada" etapa de ayer ![]() Si además de lo bello del lugar, le añades la excelente meteo de hoy y la época en la que nos encontramos (primavera).... el resultado es el siguiente ![]() Hemos pasado el caserío Otsabiaga y transitamos por caminos vecinales en las laderas de Illaun. Se abre el valle con Bidegoian en lo más profundo del mismo ![]() La ruta se dirige hacia el paso clave de Santa Ageda. Actualmente es una bonita vivienda familiar lo que antaño era una operativa benta ![]() Las marcas rojiblancas continuan guiándonos sin ninguna pérdida. Ahora la ruta entra en un faldeo por el pinar. El próximo objetivo será llegar hasta la base de Murumendi del que nos separan casi 6 kms ![]() Hacia el Oeste contemplamos el embalse de Ibaieder que abastece a casi todos los pueblos de la comarca del Urola (Azpeitia, Azkoitia, Zestoa...) ![]() Murumendi cada vez más "a huevo" ![]() Finalizado el tramo por el pinar, nos situamos en la base de Murumendi. La ascensión se realiza por un bonito hayedo todavía desnudo ![]() Aunque algún brote verde empieza a aparecer ![]() Transitamos por un cordal que nos ofrece amplias vistas. En el Este, la Sierra de Aralar, en su parte gipuzkoana, está majestuosa ![]() La ascensión casi hasta la misma cima de Murumendi ha sido la parte más dura y empinada de la ruta. A partir de ahora los kilómetros que nos quedan irán cayendo, siendo casi todos en descenso ![]() Estamos en un lugar conocido como Larrarte. La hierba tiene un verde muy "rabioso" que realza la hermosura del paisaje ![]() Después de 25 kms de marcha, Joana no pierde la sonrisa sin saber que, a sus espaldas, Txindoki la está vigilando Txindoki??? -- pues sí!!!! Es en este momento cuando te das cuenta que Donostia está ya bastante lejos y Arantzazu cada vez más cerca ![]() Ermita de San Gregorio ![]() Estamos acercándonos a otro punto clave de esta travesía. La Benta Mandubia es otra buena opción para reponer fuerzas ![]() En este caso la merienda es la misma que el hamaiketako, pero no veas qué bien sienta !! ![]() Y un cafecito para no entrar en el "atontamiento" ![]() Dejamos la Benta Mandubia para iniciar un largo descenso de 7 kms hasta Ormaiztegi ![]() Joana dice que "cómo se las gastan los nabos giputxis !!!" ![]() Izaspi se muestra altivo ante nuestra vista. Tendremos que hacerle una visita un día de éstos ![]() Y con bastantes horas y kilómetros en el cuerpo, ya es hora de empezar a divisar el final de la 2ª etapa. Ormaiztegi queda allí abajo pero no tan lejano ![]() A estas horas las luces van perdiéndose tras la Sierra de Aizkorri, que mañana será nuestro destino final ![]() Y por fin, pasamos ante la iglesia de Ormaiztegi. Nos dirigimos a la pensión con ganas de una buena ducha y con una ilusión enorme por afrontar la última etapa ![]() El día de hoy nos ha sorprendido por la variedad de paisaje del que hemos disfrutado. Más que el "corazón de Gipuzkoa", es Gipuzkoa la que se nos ha conquistado el corazón Mañana nos espera una ruta muy montañosa que subirá y atraveserá la Sierra de Aizkorri 3ª etapa: ORMAIZTEGI - ARANTZAZU |
Post date: 2016-04-04 04:00:51 Post date GMT: 2016-04-04 02:00:51 |
Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. HTML saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com |