This page was exported from ¡¡ Caminad Insensatos !!
[ https://caminadinsensatos.com ] Export date: Wed Aug 17 14:33:01 2022 / +0000 GMT |
GR-34 DONOSTIA-ARANTZAZU: 1ª Etapa![]() GR-34 DONOSTIA-ARANTZAZU(12-14/Abril/2013) El GR-34 es un camino balizado que recorre la provincia de Gipuzkoa de norte a sur. Partiendo desde DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN llegaremos al Santuario de ARANTZAZU por la "ruta de la transhumancia". Una ruta cargada de historia puesto que la utilizaban, ya en la Edad Media, los pastores que llevaban su ganado a los pastos de invierno (costa) y primavera-verano (interior). Sendero balizado por la Federación Gipuzkoana de Montaña y sin pérdida. En los últimos tiempos algunas obras (AP8, incineradora Zubieta..) han modificado algunos tramos que, a día de hoy (20/04/2013) están totalmente restablecidos y actualizados. Quitando el inicio desde DONOSTIA que lo realizamos por las calles de la ciudad, la ruta transcurre en su mayor parte por senderos, pistas y cordales. Son muy pocos los cascos urbanos que atraviesa (Donostia, Zubieta, Ormaiztegi, Segura y Zerain), lo cual le da un carácter muy montañero a la travesía. Por su larga distancia (80 kms) y su duro desnivel (+3.134 metros), es recomendable hacerlo en varias etapas. Aunque hay personas que lo toman con carácter deportivo y son capaces de realizarlo integramente en una etapa. Para completar esta travesía la hemos dividido en 3 etapas: DONOSTIA-SASKARATE , SASKARATE-ORMAIZTEGI y ORMAIZTEGI-ARANTZAZU. ![]() Más información: **** Guía Práctica: GR-34 Por la ruta de la Transhumancia de San Sebastián a Aránzazu Publicado por la Federación Gipuzkoana de Montaña. Editorial TXERTOA **** GR-34: Donostia-Arantzazu Recomendaciones: ** Realizar la ruta en varias etapas. ** Preferiblemente hacerlo durante la primavera para ver la explosión de las flores en los campos que atravesamos. ** Elegir días soleados y limpios para disfrutar del paisaje. Durante la marcha casi la totalidad de Gipuzkoa quedará a nuestra vista.
Track y Datos Gps
*** track en Mugibili *** track en Wikiloc YouTube Video: YouTube.com/watch?v=wbhKqwJrCtU 1ª Etapa: DONOSTIA - SASKARATE(12/Abril/2013)
Ruta
Inciamos la ruta en la Plaza Gipuzkoa de la capital donostiarra. Recorremos parte de la ciudad abandonándola por el Polígono Industrial Igara. Una subida hacia la autopista AP8 nos lleva hasta el restop de Aritzeta. Bajaremos hasta el barrio de Txikierdi (Usurbil) y seguiremos dirección Zubieta. Atravesamos el puente de Lili sobre el río Oria hasta el barrio rural de Zubieta (actualmente perteneciente a Donostia). A partir de aquí nos dirigimos hacia el monte Andatza pasando antes por las obras de la nueva incineradora. Por pistas forestales, por momentos muy embarradas, nos aproximamos hacia el cordal de las Peñas de Zarate. Una visita a su histórica y antigua Benta nos reconfortará y nos transportará a antiguos tiempos. Ya nos queda muy poco para terminar esta etapa al llegar a la casa Saskarate , actualmente una cómoda e interesante casa rural: Empezamos el día fresquito y soleado para, poco a poco, ir cubriéndose hasta el punto de que nos entró la niebla por el collado de Zarate. A partir de la tarde alguna gota se escapó pero no llegamos a mojarnos al terminar la ruta a tiempo.
Mapa
![]() ![]()
Track y Datos Gps
*** track en Wikiloc Distancia: 21,23 kms Desnivel: + 736 metros (ruta lineal) Tiempo: 5 horas (sin paradas) ![]()
Reportaje
Son las 9 de la mañana. Partimos de la Plaza Gipuzkoa de Donostia. La ilusión por la gran aventura que tenemos por delante es mayúscula ![]() En los jardines de la Plaza Gipuzkoa, a parte del estanque de patos, destaca esta preciosa Araucaria ![]() Nos dirigimos hacia la Bahía de la Concha pasando antes por los jardines de Alderdi Eder ![]() Bahía de la Concha. La más típica estampa de esta ciudad. La luz matinal nos brinda una bella panorámica ![]() Nuestras sombras son testigo de ello ![]() Hemos atravesado la ciudad por la Bahía, el Antiguo y salimos de ella por Portuetxe e Igara. A partir de aquí dejamos el asfalto y encontramos las primeras marcas rojiblancas del GR-34. Iniciamos un paseo por los alrededores rurales de Donostia y sus caseríos. ![]() Nos dirigimos hacia la AP8 por una empinada pista ![]() ![]() Hemos dejado atrás Donostia, y la vistas desde esta altura se agradecen ![]() ![]() Pasado el restop de Aritzeta, las marcas nos conducen hacia el barrio de Txikierdi (Usurbil) pasando ante varios caseríos. Desde este punto ya podemos ver Andatza. En unas horas pasaremos por allí. ![]() Hemos dejado Txikierdi atrás y tomamos dirección a Zubieta. El antiguo puente de Lili sobre el río Oria será testigo ![]() En la plaza de Zubieta primer alto a reponer energías. En este punto coincidimos con las marcas amarillas del Camino de Santiago. Durante gran parte de la ruta volveremos a coincidir ![]() Desde Zubieta arranca un ascenso continuo hasta casi la misma cima de Andatza. Serán 500 metros de desnivel que los realizaremos suavemente a través de un cordal. Tras pasar una serie de casas, el camino empieza a abrirse, mostrándonos buenas panorámicas de Lasarte ![]() Cambiamos de orientación y también podemos ver Usurbil en el fondo del valle del Oria ![]() Continuamos por un tramo que hasta hace poco ha tenido muchos problemas y que, incluso, costaba pasar. Son las obras de la nueva incineradora de Zubieta. A día de hoy (20/04/2013) las marcas del GR-34 han sido recompuestas y el nuevo trazado recorre toda la loma por donde antes pasaba ![]() Iniciamos un fuerte ascenso junto a la valla delimitadora de las obras, con el sendero bien balizado y pisado. Usurbil se queda a la espalda ![]() Esta zona parece un campo de fútbol pero a lo bestia. Casi, casi..... un aeropuerto ![]() Ya estamos llegando a las laderas de Andatza. Los trabajos de repoblación forestal han delimitado toda la zona ![]() La tala de pinos está siendo muy fuerte por esta zona, lo cual hace que la "procesionaria" campe a sus anchas por el suelo ![]() Una muestra de lo que acabo de explicar !! En el momento que pasábamos estaban varios operarios talando los pinos por los que transcurre el GR-34. Ésto ha hecho que desaparezcan las marcas momentáneamente hasta unos cientos de metros más adelante. El principal problema nos vino por la cantidad de barro que habían generado con las máquinas, y que tuvimos que esquivar de la mejor forma posible ![]() Hasta la flor de la argoma (tojo) está bonita ![]() Andatza es una zona con muchos restos megalíticos ![]() ![]() Salidos del barrizal entramos en una pista más "decente". Estamos en el cordal que nos lleva desde Andatza hasta el puerto de Andazarrate. Las vistas desde este cordal hacia el mar y hacia el interior gipuzkoano son fantásticas. Pero el tiempo ha cambiado y el sol ha dado paso a una fría niebla que viene desde el mar ![]() En algún instante consigo captar el "ratón" de Getaria ![]() De vez en cuando un rayito suelto también nos aparece. Encontramos al ganado descansando plácidamente por estos prados. Es una zona muy tranquila al no tener carreteras muy cercanas. Pasamos por terrenos de Zizurkil ![]() Seguiremos ese cordal que nos muestran las Peñas de Zarate y Aitzondo ![]() Transitamos ahora entre prados y bonitos parajes (todo un descanso para los pies ) ![]() La estampa con la niebla y las ovejas dan un toque bucólico ![]() Estamos acercándonos a la ancestral Benta Zarate ![]() Actualmente convertida en vivienda particular. Años atrás disfrutó de un gran esplendor al estar situada en un estratégico paso desde la costa hacia el interior. Se dice que conocidos personajes como San Ignacio de Loiola descansaron entre sus muros ![]() Proseguimos nuestra marcha a sabiendas de que el final de esta primera etapa está ya cercano. Desde aquí arriba tenemos el valle de Asteasu a nuestros pies ![]() ![]() Y después de 5 horas de caminata y unos 21 kms nos plantamos en Saskarate ![]() Antiguo baserri reformado, hoy día convertido en acogedora casa rural ![]() Detalle del recibidor ![]() Un "WC" con historia ![]() Y las panorámicas deste Saskarate.... aluciantes ![]() Hemos llegado pasado el mediodía y tenemos toda la tarde para disfrutar de esta casa. El silencio y la tenue luz que encontramos entre sus paredes, hacen que parezca que estamos en un lugar de retiro. Es una casa bastante alejada de la "civilización" e ideal para el descanso y el relax. Nos vendrá muy bien para afrontar la siguiente etapa que mañana tendremos por delante 2ª etapa: SASKARATE - ORMAIZTEGI. Pero éso, será otra historia !!! ............. |
Post date: 2016-04-01 12:13:03 Post date GMT: 2016-04-01 10:13:03 |
Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. HTML saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com |