Nueva incursión a Pirineos para hacer la última invernal de la temporada. La primavera comenzará en 2 días y aprovechamos la excelente meteo. Las previsiones son fantásticas: sol , fresco, mucha nieve y nada de viento. qué más se puede pedir ?? Un par de cosas: una gran cima y sobre todo, una compañía especial.
La idea ya la íbamos mascando hacia tiempo. Nuestro objetivo será la cumbre de Anie (2.504 m) ascendiendo por su cara Este. Barajamos hacer la ruta desde Lescun (refugio Laberouat) pero es demasiado larga para hacerla en el día y sin esquís .Otra opción es subir hasta la cabaña de la Cap de la Baigt pero vemos imágenes por internet que la puerta está completamente cubierta de nieve y no nos apetece palear ni cargar con muchos cacharros tampoco. Al final se me enciende la bombilla y nos decidimos por hacer una circular partiendo desde La Contienda (Navarra), subiendo por la cara Este y bajando por la ruta normal (Sur). Para no repetir camino de ida y de vuelta nos «inventaremos» una aproximación a la cara Este por un tubo que llega hasta la base del Soumcouy (col des Anies).
Ruta
Iniciamos nuestra ruta desde el Parking del Centro de Esquí de la Contienda. Atravesamos sus pistas hasta llegar al col de Pescamou, punto donde nos unimos a la ruta normal que viene desde el collado de la Piedra de San Martín. Continuamos de frente ya al Anie durante poco más de un kilómetro, momento de desviarse hacia la izquierda (E) y entrar en un vallecito (HRP en verano) hasta el col des Anies. Desde este punto la montaña nos mira desafiante con su cara más Norte. Su semblante lo dice bien claro: » ¡¡por aquí no pasaréis !!«. Nosotros le obecedemos pero no desistimos de alcanzar su cima. Para ello, bordeamos la muralla casi infranqueable y nos dirigimos hacia su punto débil por su hombro este. Una subida bonita y empinada con una gran cantidad de nieve, muy bien transformada y en excelentes condiciones.
Alcanzado el hombro y la arista este, sólo nos quedará disfrutar de los últimos metros hasta llegar a la cima de Anie/Auñamendi (2.504 m.). En la cima estamos sólos y no vemos a nadie en toda la ruta. El ambiente es solitario y sobrecogedor. Estamos viviendo por encima de las nubes que cubren toda la zona norte. Las vistas de parte del Pirineo son fantásticas y no apetece marcharse.
Para el regreso utilizamos la vía normal de invierno que baja por la pala sur, en estos momentos con la nieve un poco más suelta. La vuelta la hacemos disfrutando de esta gran ascensión y, de vez en cuando, dándonos la vuelta para confirmar la belleza de este lugar y de esta gran montaña.
Mapa
Datos según gps
Distancia: 13,1 kms Desnivel: + 955 metros Tiempo: 6 horas (sin paradas) Tipo ruta: circular
Comenzamos con las primeras luces y con algo de niebla desde el parking de La Contienda(1.680 m.)
Empieza a amanecer cuando estamos recorriendo las pistas de esquí de fondo
Poco a poco levanta la niebla y comienzan a verse la luces del astro rey sobre el col de Pescamou
Atravesamos el lugar denominado «La Contienda«. La ilusión se refleja en la cara de Joana sin ver lo que empieza a aparecer a su espalda
Según cogemos altura la vistas de Orhy, Barazea, Bimbalet y Lakora son espectaculares con esos primeros rayos
La niebla les da un toque más «impresionante»
La nieve está durita y Miranda ya se ha puesto los crampones en estas primeras cuestas
que nos conducen al col de Pescamou (1.916 m.)
La panorámica hacia las pistas de Arette es fliplante
Arlas se muestra altivo con su bonita cresta que está un pelín «pelada»
Y girando la vista ya aparece nuestro desafío de hoy. Uffffffffffff que lejos y que alto que está !!!
Hacia allí vamos con muchas ganas
Qué pequeños somos!!!
Pasamos junta a lo poco que se ve de la cabaña de los espeleólogos en el col de Baticoche (1.940 m.)
El arrés (karst) de Soumcoy tiene traje de invierno
Y la «montaña sagrada de los vascos» se va desperezando
Por la zona baja de la estación de esquí las nubes lo cubren casi todo
Pasamos junto a la roca del Murlong donde pronto nos desviaremos de la «vía normal»
En este punto (2.006 m.) pegamos un cambio de dirección y nos dirigimos hacia el Este, hacia el murallón del Soumcoy
Por esta especie de «tubo» por donde transcurre en verano la HRP (alta ruta pirenaica)
El «paquetón» es considerable y no hay peligro de caer en ninguna grieta con estas condiciones
Joana va disfrutando y con buen paso
Superando una cuestecita …
… antes de llegar al Col des Anies (2.087 m.) bajo el murallón sur del Soumcoy
Parece que no nos acercamos al Anie !!
Su MAJESTAD nos enseña su cara Norte: «por aquí NO!! «
Pero somos cabezotas y buscaremos otra opción
Vamos a por su cara Este
Primeras cuestas enlazando con la ruta que viene desde Lescun
Ya divisamos la cima de Les Tourelles
Panorámica de Les Orgues de Camplong. Qué recuerdos y sufrimientos vividos por ahí!!
De momento la cosa va bien y la nieve está estupenda
Pasamos bien cerca de los paredones de La Countende
Y vamos directos a por la cima
A partir de ahora empezará lo más empinado de la ruta y son momentos de concentración y reflexión para Joana
Despacito y con buena letra. Tenemos 300 metros por encima y hay que guardar fuerzas
La «cosa» se va empinando pero se supera sin problemas
Aprovecho mi ventaja para retratarnos en plena ascensión
Aparece el valle de Lescun bajo la capa de nubes
Descansito y «selfie» con La Countende casi poniéndome los cuernos
Hemos llegado a una zona más cómoda. Tocará hacer un leve flanqueo para atravesar el murallón rocoso
La mirada desafiante de Joana lo dice todo
«vamos a por ti !! «
Empezamos a divisar la grandeza del Pirineo
Seguimos cómodos cada vez más cerca de la arista este
Nos faltan pocos metros para llegar hasta la cumbre que ya divisamos
Mi momento de «gloria»
Y lo que me rodea
Progresando por la arista con facilidad y con buena nieve
Aunque antes tendremos un pasito en roca que hará que no perdamos la concentración ni la sonrisa
Ambiente alpino en el tramo final
Y por fin hacemos cumbre. De momento hemos ganado el desafío pero aún no cantaremos victoria. ANIE / AUÑAMENDI (2.507 metros)
Son momentos de disfrutar de esta gran cima. Las vistas son excepcionales. Hacia el oeste Joana intenta adivinar desde dónde hemos partida esta mañana
Y hacia el Sur destacan Hiru Erregeen Mahia y Peneblanque
Ezkaurre todavía presenta un bonito manto en su cara norte
Bisaurín y Castillo de Atxer se unen a la fiesta
Y entre tanto manto blanco contrastan la roca del Midi d’Ossau
Más cerca los hermanos Billare
Y no me puedo olvidar de Lescun y el Plateau de Sanchese, 1500 metros más abajo
Pero hacia el Norte la belleza no desmerece. En primer término La Countende y Les Orgues de Camplong
Pero absortos en nuestros pensamientos toca espabilarnos y comenzar a descender. Lo haremos por la pala Sur aunque primero desandamos la parte final de la arista por la que subimos
No puedo dejar de fijarme en esta bella estampa que me muestra Hiru Erregeen Mahia
Terminada la parte más pendiente entramos en una zona más cómoda que nos permite progresar más rápido
Momento de contemplación. A qué no sabéis cómo termina la escena ??
La mires por donde la mires es una gran montaña
Son 6 las veces que la he subido y no me canso de verla
Nos deja bellas postales con su silueta
Continuamos ahora por un desierto blanco
Con singulares formas creadas por la nieve y el viento que han cubierto todas las grietas que hay bajo nuestros pies
Arlas nos tienta pero creo que ya ha sido suficiente por hoy
Y llegamos al punto donde nos desviamos esta mañana. Allí habíamos escondido las raquetas sabiendo que a la vuelta nos serían útiles para hacer la última parte de la ruta
Joana ya se las ha calzado y está pletórica
Sólo nos queda desandar el camino de esta mañana desde el col de Baticoche. Será la última mirada que le echemos a esta espectacular pirámide que hoy nos ha dado permiso para ollarla
Bajando hacia La Contienda con raquetas pero casi patinando
Son casi las 4 de la tarde y en esta zona el calor se hace muy presente
Pero éllo no quita el buen humor
Ya casi estamos !!!
Aquí finaliza esta gran jornada, dónde la iniciamos
Podría haber sido mejor … podría haber sido peor … pero lo que nos tocó nos hizo un poco más felices.
Un día mágico que si lo encargamos no nos hubiese tocado.
Hemos cargado pilas hasta una nueva aventura.
Aupa pareja. Bonita excursión con un día estupendo. Yo también cuando era más joven Je Je, realicé esa misma excursión. Bonitas fotos.Ha seguir así.
Un saludo.
Gracias Xavier.
Aunque ya tiene algún tiempo esta actividad, nos quedó un gran regusto. Fue una ruta preciosa con unas condiciones excepcionales en un lugar que me encanta.
Ahora sólo me falta subir por la cara norte de Anie 😀
Saludos !!
Eskerrik asko Tor.
No dejes de aparecer por allí en invierno porque tiene otra magia. Además, es bastante más sencillo que en verano al estar las grietas tapadas y con el terreno casi llano.
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Un saludo majete 😉
Gracias por toda la info, y por las buenas fotos de cada punto de la ruta. Yo subí desde Lescun con menos nieve y aquello era un colador, que miedo pasé!!
Repetiré ahora por ese pequeño resalte. En las fotos parece más de lo que contáis. Habrá que verlo insitu.
Muchas gracias Miguel A.
Me alegro que te haya gustado la descripción. La verdad que es una ruta fascinante esta ascensión al Anie por su cara este.
Saludos!!
Aupa pareja. Bonita excursión con un día estupendo. Yo también cuando era más joven Je Je, realicé esa misma excursión. Bonitas fotos.Ha seguir así.
Un saludo.
Gracias Xavier.
Aunque ya tiene algún tiempo esta actividad, nos quedó un gran regusto. Fue una ruta preciosa con unas condiciones excepcionales en un lugar que me encanta.
Ahora sólo me falta subir por la cara norte de Anie 😀
Saludos !!
Aupa pareja, que buena ruta, Auñamendi es la ost..a, solo e ido en verano pero aun y todo, un saludo desde Baztan!!
Eskerrik asko Tor.
No dejes de aparecer por allí en invierno porque tiene otra magia. Además, es bastante más sencillo que en verano al estar las grietas tapadas y con el terreno casi llano.
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Un saludo majete 😉
Gracias por toda la info, y por las buenas fotos de cada punto de la ruta. Yo subí desde Lescun con menos nieve y aquello era un colador, que miedo pasé!!
Repetiré ahora por ese pequeño resalte. En las fotos parece más de lo que contáis. Habrá que verlo insitu.
Gracias y mucha montaña!
Merece la pena subir por esa vía. Con buenas condiciones es una gozada de ruta.
Saludos y muchas montañas !!
¡¡¡¡Qué preciosidad de fotos y de excursión!!! Enhorabuena
Muchas gracias Miguel A.
Me alegro que te haya gustado la descripción. La verdad que es una ruta fascinante esta ascensión al Anie por su cara este.
Saludos!!